Email Marketing, midiendo resultados con éxito

emailing

Acabo de leer el informe elaborado por Experian CheetahMail de Email Marketing sobre los resultados de fidelización de los emails comerciales durante el primer semestre del 2008. La metodología empleada arroja datos de campañas de emailing españolas, con un mínimo de 200 destinatarios cada una y un total de 200 millones de emails enviados.

Los valores más importantes y en los que más debemos centrar nuestra atención a la hora de evaluar los resultados de una determinada campaña son la Tasa de Aperturas y la Tasa de Clics o Mails Clicados. Según este estudio, la media en España de la tasa de aperturas se sitúa entre un 20-25%, mientras que la tasa de clics se aproxima al 5%, superando la media europea.

La Banca es el sector que mayores tasas de apertura registra mientras que en cuanto a las tasas de clics, se posiciona por delante de los demás el sector del Comercio Electrónico. Esto demuestra la oportunidad que supone esta herramienta de marketing directo online para promocionar determinados productos y servicios, dirigirnos exclusivamente al público objetivo que nos interesa y generar negocio. Como es lógico, cuanto mayor sea la frecuencia de lanzamiento de campañas de este tipo, más veremos disminuir los índices globales de apertura, pero eso ya depende de la dinámica de envíos en cada caso.

Una de las conclusiones destacadas del documento es la recomendación de mantener unas bases de datos limpias y actualizadas para reducir la Tasa de Rebotados (emails que no llegan correctamente al destinatario) y para evitar que nos identifiquen como spam. Direcciones incorrectas, inexistentes o fallos del servidor son algunas de las causas de los rebotados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *