Llevamos años matándolos, pero pese a ello siguen vivos. Hablamos de los blogs. Desde la llegada de las redes sociales, muchos medios y personas han dicho quela era de los blogs estaba llegando a su fin. Sin embargo siguen en pie, y todo apunta a que no se espera que nos abandonen tan fácilmente.
Los weblogs o bitácoras nacieron en la pasada década. A mediados de ésta hubo un boom del que salieron una buena parte de los blogueros actuales. Menos de un lustro después de su expansión, nacen las redes sociales como Facebook o Twitter, por lo que muchos expertos creen que se iba a sustituir el blog por éstas. Se creía que dejaríamos de contar nuestras opiniones o abandonaríamos la capacidad de informar desde el blog en pos de los nuevos servicios sociales, pero no fue así. Implementamos Facebook en nuestros blogs para la validación de usuarios en los comentarios, y usamos Twitter para dar a conocer nuestros artículos.
Un blog es una herramienta muy útil tanto para el uso personal como el profesional. Podemos opinar libremente o contar nuestra vida. Informar sin la necesidad de ser miembro de un medio de comunicación. Las empresas, además de explicar sus novedades, informan o ayudan dando consejos o recomendaciones. El blog es otro medio para el acercamiento entre la empresa y el cliente, entre el proveedor y el usuario. Más potente y con más capacidad que cualquier red social.
¿Ha muerto el blog? En absoluto. Lo que murió fue el “boom”. Ya no se abren tantos como hace tres o cuatro años, pero se siguen abriendo, Y no pocos, precisamente. Las empresas siguen apostando por bitácoras corporativas, y la gran mayoría de enlaces que se comparten actualmente en la red son artículos de blogs. Los medios de comunicación siguen creando blogs, y cada día se crean más premios que reconocen la labor de los redactores. Puede que se pasase el boom, pero el blog sigue vivo, muy vivo.
Deja una respuesta