Publicidad en el móvil con Adwords

pásate por aquíEn 2013 tuvimos que migrar todas las campañas de Adwords a campañas avanzadas. Una de las consecuencias afectó a la publicidad en el móvil. Ahora no se pueden separar las campañas por dispositivos. De esta forma se perdió la posibilidad de gestionar de forma más precisa las campañas para móviles, separando claramente los presupuestos, pujas y estadísticas. Antes incluso podíamos segmentar la campaña por marca de dispositivo y operador.

Como todo tiene solución, no te preocupes, porque existen algunos «trucos» que nos pueden ayudar a diferenciar las campañas orientadas a ordenadores y tablets de las de dispositivos móviles o smartphones.

Cuando damos de alta una nueva campaña, se orienta por defecto a todos los dispositivos (ordenadores, tablets y móviles). Si no nos paramos a analizar más allá, la campaña se quedará así por los tiempos de los tiempos y le estaremos indicando a Adwords que  todos los dispositivos nos importan por igual. Sin embargo, te recomendamos que una vez que la campaña esté funcionando y tengas suficientes datos, te pares un momento a analizar cómo tratar el tráfico móvil.

Cómo gestionar los anuncios en dispositivos móviles

  • En primer lugar, segmenta tu campaña por dispositivos, analiza y compara el rendimiento de móviles con navegadores completos respecto al resto de dispositivos. Analiza el CTR, las conversiones, el % de conversiones y el coste/conversión.
  • En segundo lugar, acude a Google Analytics y analiza la calidad del tráfico hacia tu Web desde dispositivos móviles. Realiza este análisis tanto para todo el tráfico Web como para el tráfico que llega por la campaña de Adwords. Por supuesto, si no tienes adaptada tu página Web a móviles, no pierdas tiempo y empieza ya con ello.
  • En función de los resultados, quizás te interesa aumentar o disminuir la puja para dispositivos móviles en la pestaña de «Configuración» de la campaña.
  • En la publicidad en el móvil es importante realizar pujas más agresivas para conseguir las dos primeras posiciones. Ten en cuenta que cuando se hace una búsqueda móvil, lo primero que se ve son los 2 anuncios de la parte superior. Por eso es vital aparecer en las 2 posiciones superiores. Además, ahora la competencia de anuncios en móviles es incluso mayor.

Publicidad en el móvil

  • Te recomendamos redactar anuncios y extensiones específicos para móviles. Tienes que marcar la casilla «Preferencia de dispositivo». Así le indicas a la herramienta que se has creado el texto para móviles. El texto del anuncio puede ser más corto y tener una llamada a la acción específica (Ej.: reserva desde tu móvil). También puedes incluir una extensión de ubicación, de llamada o de descarga de una aplicación móvil.

Cómo separar la publicidad en el móvil y PC

  • Antes de nada debes saber que los ordenadores y tablets forman un conjunto indivisible. Así que no podrás separar estas campañas entre sí.
  • Si no quieres que tus anuncios aparezcan en dispositivos móviles, entonces lo tienes fácil. Ve a la pestaña de configuración de la campaña y reduce la puja para móviles al -100%. Si quieres que aparezcan, pero menos veces, juegan con el %.
  • Si necesitas hacer lo contrario, es decir, que los anuncios de tu campaña no aparezcan en ordenadores, entonces tienes que establecer una puja muy baja para PC y tablets (0,10€) y aumentar mucho la puja para móviles (+300%). Si el sector es muy competitivo, tendrás que aumentar la puja inicial en PC. Como ves, siempre saldrán tus anuncios en ordenadores, pero la idea es reducirlo al máximo posible.

¿Cuál es tu estrategia en dispositivos móviles? ¿Muestras tus anuncios en móviles? ¿Creas campañas diferentes para móviles y para PC? Si necesitas que te asesores, pásate por aquí.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *