¿Qué ha sido de Pinterest?

Pinterest nació con fuerza. Todo el mundo hablaba de esta red social, y casi todos los profesionales del sector abrimos un perfil en ésta cuando pudimos. Sin embargo, el tiempo ha hecho que Pinterest se quede en un segundo plano. Algo que, al menos en mi opinión, resulta sorprendente tras todas las cosas que se dijeron sobre este servicio.

¿Se ha pasado la moda de Pinterest? ¿Podemos hablar de fracaso? son muchas las preguntas que se nos ocurren y que espero responder hoy bajo mi punto de vista.

2010, nace Pinterest

Durante el mes de marzo de 2010 nace Pinterest, una red social que nos permitía crear colecciones de imágenes. Lo interesante es que nos permitía agrupar imág

enes que estuviesen subidas en diferentes webs o servidores. En poco tiempo se fue creando un hype importante a su alrededor. Muchas eran las voces que vendían Pinterest como la red que catapultaría definitivamente al e-commerce.

Pinterest logo dashboard

En apenas 24 meses, Pinterest ya contaba con 10 millones de usuarios, la gran mayoría mujeres. El sitio recibía entorno a las 11 millones de visitas semanales. Algunas publicaciones como Time reconocieron el trabajo de Pinterest, haciendo que apareciese en la lista de los 50 mejores websites de 2011. Aparecieron las aplicaciones correspondientes para dispositivos móviles. En resumidas cuentas, Pinterest apuntaba buenas maneras.

2013, ¿Qué ha sido de Pinterest?

Sin embargo, en los últimos meses parece como si la burbuja de Pinterest se hubiese desinflado. Los gurús ya no hablan casi sobre ella, y ya no vemos tantas noticias sobre sus bondades o crecimiento de uso.  Es como si Pinterest se hubiese pasado de moda.

En mi opinión, 2013 ha sido el año de los micro videos y de la lucha entre Vine e Instagram. Los que antes hablaban de hacer negocio en Pinterest, o de estrategias de marketing alucinantes en este servicio, ahora hablan de lo interesante que resulta estar en Instagram, o de lo útiles que son los videos de Vine. Son servicios que están más extendidos, al menos en el caso de Instagram, que cuenta con más de 100 millones de usuarios activos.

¿Ha muerto Pinterest? ¿Podemos hablar de fracaso? ¿Y su futuro?

Este sector ha inflado más de una burbuja en cuanto a productos o servicios se refiere. Puede que Pinterest sea un ejemplo.  Ocurre casi siempre, pero casi siempre la burbuja no se desinfla tanto, o lo va haciendo de una forma más escalonada. En apenas dos años hemos pasado de crear un mesías a olvidarnos de él. De ser un producto maravilloso para cualquier estrategia 2.0 a ser un servicio muy interesante para un target concreto.

Puede que Pinterest no sea el servicio revolucionario que creamos a base de predicciones, pero sí que es una buena red social para algunos tipos de negocio. Sigo creyendo que Pinterest es ideal para el comercio electrónico, especialmente enfocado hacia un público femenino, que es buena parte del público de esta web. Puede que Pinterest no sirva para vender after shave o calzoncillos, pero puede ayudarnos en una tienda de ropa para mujer, por ejemplo. Como en otros aspectos, hay que examinar el público de esta red social y comprobar si en él hay el target al que va dirigido nuestro producto. Al fin y al cabo, no vamos a intentar vender neveras en el Polo Norte.

Pinterest no lucha contra otras redes como Facebook o Twitter, pero tampoco lo ha buscado nunca. Es un referente en su tipo de red social. Puede que haya pasado su boom y que en los últimos meses no haya lanzado ninguna novedad revolucionaria, pero sigue siendo un sitio activo. Si es cierto que ha habido cierto estancamiento en su evolución (me parece sorprendente que aun no hayan implantado la posibilidad de poner precios en euros), pero siguen creciendo. En resumen, puede que no sea lo más IN del momento, pero desde luego no está muerto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *