¿Está todo en su sitio? entonces es la hora de inaugurarla
No recuerdo a quién se lo escuché decir, pero una tienda online ha de ser tratada como una física. Lo único que cambia es la calle, que empieza por http. Lo que tanto esa persona como yo queremos dejar claro es que si mimarías cualquier detalle de un comercio antes de inaugurarlo, haz lo mismo con tu tienda online. Comprueba que no hay enlaces rotos, que hay un número óptimo de productos, que todo está en orden, vaya.
No tengas prisa. Pon todo en su sitio y cuando estés listo, corta la cinta y da la bienvenida a tus clientes. ¿O acaso abrirías tu tienda estando aun los pintores en ella?
Trabaja por y para la accesibilidad
Cada día navegamos más desde nuestro móvil o tableta. No hay vuelta atrás, los dispositivos móviles han venido para quedarse. Nuestra experiencia nos dice que casi dos de cada cinco visitas a tu web puede que acaben llegando desde uno de estos dispositivos. Piensa en un comercio tradicional. ¿Pondrías trabas u obstáculos en tu local? Haz lo mismo con tu tienda online. Piensa que si el diseño de tu web no es accesible, la navegación en tu web será muy incómoda con estos dispositivos.
El diseño adaptado o responsive es ya una obligación en el e-commerce. Lanzar en pleno 2013 un comercio electrónico que no esté adaptado es casi un suicidio. Tarde o temprano tendrás que dar ese paso, así que es mejor darlo desde el primer momento. Es una de las mejores inversiones que puedes hacer a tu ecommerce.
Un proceso de compra fácil ayuda al éxito
Si consigues que comprar productos en tu comercio electrónico sea algo fácil, habrás conseguido algo que no todos lo consiguen. Todos los estudios lo avalan: cuanto más fácil y rápido sea el proceso de compra online, mayor será la satisfacción del cliente. Un sistema sencillo asegurará un mayor número de ventas y por lo tanto, un menor número de abandono del proceso. Evita que el usuario se pierda entre diferentes pantallas de registro. Consigue que no se aburra de dar datos.
Los contenidos, los mejores aliados del e-commerce
Vuelvo a dar mi consejo favorito: crea contenidos. Esta vez olvídate de las redes sociales. Vamos a centrarnos en los contenidos que pueden generarse para un comercio electrónico. Los contenidos que generes te diferenciarán de la competencia. ¿Cuántas veces hemos buscado un producto en Internet hemos visitado la ficha de éste en varias tiendas y nos hemos encontrado la misma información en todas? Haz que tu tienda sea atractiva, y hazlo con información útil.
Por ejemplo, ofrece nuevas fotos del producto. Si puedes acompaña cada ficha de producto con una descripción. No tiene que ser una descripción técnica. Para eso ya tendremos las especificaciones de la ficha. Genera textos más marketinianos y menos técnicos. ¿Más contenidos? añade vídeos del funcionamiento o uso de los productos. Haz todo lo posible para no ser igual que el resto. Diferénciate de la competencia a base de información útil. Y no sólo pienses en la ficha del producto. Crea artículos o páginas con c0nsejos de uso, instrucciones de montaje o información útil para el cliente. Estos contenidos acabarán siendo indexados por los buscadores, y acabarán atrayendo visitas hacia nuestra web. Por no hablar de la buena reputación que se podemos conseguir mediante esto. Como siempre digo a mis clientes: «genera contenidos para ser un referente en tu sector y acabarás vendiendo más. Puede que al revés nunca lo consigas».
Google Analytics o la herramienta que te abrirá los ojos
Que importante es la analítica web. Nunca se cansaron de repetírmelo y nunca me cansaré de afirmarlo. Está claro que lo primero que querrás medir es la conversión de tu tienda online, pero hay otro factores que pueden ser de gran utilidad. Gracias a herramientas como Google Analytics podemos saber cuáles son los productos que más visitas captan. Coge estos datos y úsalos para enriquecer las fichas de los productos. Puede que los más exitosos no necesiten tanto mimo, pero piensa en esos que puedan necesitar un pequeño empuje.
En este caso, la analítica actuará como la brújula que te guíe por el trabajo a realizar. Después de haber leído estas últimas líneas seguro que apuestas por implantar Analytics si aun no lo habías hecho.
Redes sociales, tu tienda más social
Sé que tarde o temprano llegaría el momento de hablar de mi debilidad: las redes sociales. ¿Es obligatorio estar en Redes Sociales? ¿Es necesario que tu tienda tenga presencia social? No, no es obligatorio. Ninguna tienda está obligada a tener un perfil social. Sin embargo, cierras las puertas a un servicio muy interesante. Puedes usar el Social Media como canal de comunicación con tus clientes o con posibles o futuros clientes. Es un canal ideal para dar a conocer tu proyecto, ofrecer información interesante sobre éste y conocer mejor a tus usuarios. Eso sí, una presencia social óptima requiere trabajo. Si das el salto, prepárate para trabajar y no tengas miedo. Si lo acabas dando, puede que estos consejos te vengan bien.
Y ante todo, no lo olvides:
- Haz que la navegación sea intuitiva.
- Genera promociones, descuentos…
- Facilita y ten el mejor servicio post-venta posible.
- Ten una web visualmente atractiva. Lo bonito vende.
- Con el tiempo, piensa en tener un newsletter o en usar el Email Marketing.
- Ponte siempre en la piel del comprador y bussca cómo mejorar tu servicio.
Deja una respuesta