Google Tag Manager

Cómo cruzar dimensiones personalizadas con eventos con Google Tag Manager

Si habitualmente analizas los eventos de tu sitio web con Google Tag Manager, puede que en algún momento tengas que ir un paso más allá y cruzar datos que en la configuración estándar no vienen por defecto.

Para ello, puedes crear las dimensiones personalizadas de Google Tag Manager mediante una variable de capa de datos.

Cómo crear una variable de capa de datos para que Google Tag Manager funcione mejor

Imagínate que te dedicas al mundo de los seguros, en concreto al ámbito sanitario. Quieres saber si los usuarios que buscan en el catálogo de médicos hacen clic en los datos de contacto de dichos profesionales.

Para ello, necesitas cruzar los eventos de la categoría Contacto (por email y por teléfono) con las dimensiones personalizadas de Especialidad, nombre del médico y centro hospitalario o consulta.

Lo primero que tienes que hacer es configurar una capa de datos, que sirve para «transferir información desde tu sitio web al contenedor de Google Tag Manager”.

Para esta paso, necesitas la ayuda de un programador que añada un código dentro del <head> de tu sitio web. Además, este código tiene que ir ubicado antes del fragmento de código de Google Tag Manager.

A la vez, el programador deberá añadir la información que precisas a la capa de datos mediante el comando dataLayer como en el ejemplo que puedes ver a continuación:

 

<script>dataLayer =

[{ ‘especialidad’: ‘cardiologia’,

‘medico’: ‘Antonio_Rodriguez’,

‘centro’: ‘la_esperanza’ }];

</script>

 

Con esto conseguirás enviar la información para luego utilizar las variables y etiquetas necesarias en Tag Manager.

Cómo configurar la variable de capa de datos en Google Tag Manager

Entra en tu cuenta de Google Tag Manager y pincha en el apartado Variables.

Vete a variables definidas por el usuario y pulsa en «Nueva». Elige el tipo de «Variable capa de datos» y dale el mismo nombre que utilizarás tanto en la capa de datos del código fuente de la web como en las dimensiones personalizadas de Google Analytics.

Variable capa de datos de Google Tag Manager

Además, deja el valor predeterminado del campo «Versión» de la capa de datos.

Repite el mismo proceso tantas veces como dimensiones personalizadas necesites recopilar.

Configura las dimensiones personalizadas y cruza esos datos con los eventos en Google Analytics

Ha llegado la hora de que entres en la cuenta de Google Analytics.

Acude al área de administración de la propiedad sobre la que estés trabajando y pulsa en “Dimensiones personalizadas” del apartado “Definiciones personalizadas”.

Ahí es donde vas a añadir los parámetros personalizados que conectarán con las variables que has creado en Google Tag Manager y podrás recopilar los datos en tu cuenta de Analytics.

Dimensiones personalizadas Google Analytics

En este paso, tan solo tienes que ponerle el nombre al parámetro (recomendamos poner el mismo nombre que has utilizado en la capa de datos) y guardarlo.

A partir de ahora, solo tendrás que esperar unas horas para que Analytics empiece a recopilar datos y poder cruzarlos.

Acude al informe de Eventos, dentro del apartado Comportamiento. Pincha en Eventos principales, y cruza los datos con la dimensión personalizada que desees añadiendo la “Dimensión secundaria” a la tabla del informe.

¿Has probado a crear variables de capa de datos con Google Tag Manager? ¿En qué ocasiones te ha resultado útil? Cuéntanoslo en los comentarios, por favor.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *