Lawrence Lessig visita el Parque Tecnológico de Álava

El viernes 17 de octubre Araba Enpresa Digitala organiza en el Parque tecnológico de Álava (Miñano) una conferencia de una de las personalidades más destacadas del mundo de internet: Lawrence Lessig.

Este abogado y profesor de Derecho en la Universidad de Stanford, está especializado en Derecho informático y, más concretamente, en el campo  del copyright. Es el fundador del Centro para Internet y la Sociedad (CIS) de dicha Universidad, que forma parte del Programa Ley, Ciencia y Tecnología del área legislativa.

Lessig ha recibido numerosos premios, como el FSF Award for the Advancement of Free Software de la Free Software Foundation (FSF) en el 2002, y ha sido elegido entre los 50 científicos más visionarios de América por la Scientific American Award gracias a sus aportaciones en el campo de los derechos de autor.

Es el creador del proyecto Creative Commons, totalmente consolidado y extendido en la actualidad como sistema de licencias para la publicación de contenido docente adaptadas a la legislación sobre propiedad intelectual. Creative Commons es una corporación americana sin ánimo de lucro.

Entre sus extensos logros figura la publicación del libro Cultura libre donde desarrolla y expone su idea del copyleft como alternativa a las limitaciones que imponen los derechos de autor para la difusión de material cultural y creativo en internet.

Si te interesa acudir tan sólo tienes que inscribirte.

Comentarios

2 respuestas a «Lawrence Lessig visita el Parque Tecnológico de Álava»

  1. Avatar de oneras

    Hombre, yo no diría que Lawrence Lessig ha aportado «contra» los derechos de autor, sino más bien al contrario. Ha creado herramientas que permiten precisamente que los autores podamos tener más posibilidades de nuestros derechos, facilitando también el acceso a los contenidos de otros autores.

  2. Avatar de noamarc
    noamarc

    Exactamente, oneras. Corregido el error. Como ves al final del artículo eso es lo que quería decir. No es que vaya en contra de los derechos de autor, sino del rígido sistema establecido en la reglamentación de esta materia. Y plantea como alternativa la difusión de contenidos creativos y culturales partiendo del software libre como herramienta para el próspero desarrollo de la industria. Completamente de acuerdo, pues.

    Un saludo,
    Noa Marcos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *