Nuevos tiempos para el uso de imágenes en la red

Getty Images, el banco de imágenes más importante del mercado a nivel mundial, ha puesto en venta su base de datos. Según un artículo publicado en The New York Times, la que fue la primera agencia de fotografía que facilitó su catálogo por Internet, está viendo cómo la revolución que ha experimentado la Red en los últimos años ha provocado una nueva forma de acceder a la información con la consiguiente pérdida de beneficios y rentabilidad para la compañía.

El auge de la fotografía digital, el crecimiento de la Red y el abaratamiento de los medios de producción han llevado a la proliferación de sitios que ofrecen imágenes de calidad de forma gratuita o por un precio reducido.

Los que trabajamos en el medio, hemos visto cómo la tarea de encontrar una imagen que ilustre nuestro trabajo ha sido siempre complicada; los precios de las licencias provocaban que el producto final no fuera rentable o superara con creces el presupuesto. Hoy en día, navegamos en Internet para encontrar la imagen que buscamos y cada vez es más sencillo conseguir la licencia para publicarla de forma gratuita. Existen licencias llamadas Creative Commons que permiten la reproducción de la imagen con permiso previo del autor o bien a cambio sólo de citarle y en otras ocasiones, pagando algo más de un euro.

Lo que se ha denominado la «venganza de los amateurs» y la consiguiente masificación de contenidos por un lado entorpecen la búsqueda de un trabajo de calidad, pero por otro nos ofrece la posibilidad de encontrar la imagen que necesitamos a bajo coste. Esto no es más que otro capítulo de la democratización de Internet y el uso compartido de la información, lo cual constituye hoy en día su principal razón de ser.

Comentarios

Una respuesta a «Nuevos tiempos para el uso de imágenes en la red»

  1. […] de la pantalla. Por el contrario, otros elementos de la página, como son los textos, gráficos, imágenes, incluso animaciones, crecen dependiendo de la resolución de pantalla que […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *